Un día como cualquier otro, con lo cotidiano, trabajo, familia, estudios, hay tanto que hacer, por allí siempre aparece una queja, un problema que solucionar, una situación que atender, o estamos pasando la perdida de un ser querido, en fin, siempre andamos a mil por hora.
Sin darme cuenta me eh llenado de trabajo y obligaciones que creo estar al punto del desespero y entonces como un viento fuerte me sacude una noticia.
En esta semana conversaba con una conocida, entre tantas palabras me acorde de una persona que tenemos en común, la ultima vez que la vi estaba con quebrantos de salud y le pregunte si sabia algo de esta persona, ella me dijo con mucho pesar que estaba recluida en el hospital oncológico. Me quede en silencio unos segundos, un escalofrío recorrió mi cuerpo eso significaba que esta persona que de aquí en adelante llamare Sol tiene cancer.
Después de los segundos en silencio empiezo a recordar los momentos en que comparti con Sol, muy segura de si misma, carácter fuerte, reflejaba alegría y todo eso era causado por superar momentos dificiles en su vida, con mucho planes a futuro y ahora; un cancer denominado mieloma múltiple esta apagando su vida.
Como reacción inmediata me compadezco de Sol, lamento su padecimiento pues no hay nada que pueda hacer para que el tumor desaparezca. Pero también le he visto un lado positivo, la noticia me lleva a hacer una reflexión personal, yo estoy sana, en mi vida no hay por ahora motivo de ningún sufrimiento físico, me valgo por mi misma, entonces ¿estoy aprovechando mi vida o la estoy desperdiciando? ..........
Sol no quiere que la visiten en el hospital, así que respetando su deseo me remito a hacer oración por ella y por sus seres queridos para que en la unión encuentren fuerzas para vivir este momento.
En esta dirección explican sobre el mieloma multiple
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000583.htm
Animo hay tantas cosas positivas que hacer mientras sigamos aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Superación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superación. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de octubre de 2012
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Aguila o gallina


Así, creyendose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como estas. Rascaba la tierra en busca de semillas e insectos con los cuales alimentarse, cacareaba y cloqueaba, al volar batia levemente las alas y agitaba escasamente su plumaje, de modo que apenas se elevaba un metro sobre el suelo, no le parecía anormal así era como volaban las demás gallinas.
Un día vio que u ave majestuosa planeaba por el cielo despejado. Volaba sin casi batir sus resplandecientes alas dejándose llevar gallardamente por las corrientes de aire.
Que hermosa ave exclamo, le pregunto a otra gallina cuál era su nombre?, es el Águila, la reina de las aves, pero no te hagas ilusiones, tú nuca serás como ella.
El águila vieja dejo en efecto de prestarle atención y murió creyendo que era gallina.
Y tú que eres un águila o una gallina?
El Elefante

Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de ellos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante, que como más tarde supe era también el animal preferido de otros niños.
Durante la función la enorme bestia, hacia gala de u tamaño, un peso y una fuerza descomunales. Pero después de la actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y aunque la madera era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un anima capaz de arrancar u árbol de cuajo con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
El misterio sigue pareciéndome evidente. Qué lo sujeta entonces?, porqué no huye?. Cuando era niño, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces por el misterio del elefante...alguno me explicaba que el elefante no huía porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: si está amaestrado, por qué lo encadenan?. No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo, me olvidé del misterio de elefante y la estaca...
Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mi, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño".
Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a a estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse y a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.
Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro y al otro...
Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resigno su destino.
Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa, porque, pobre, cree que no puede. Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuero. Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza
Todos somos un poco como el elefante del circo, vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.
Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje:no puedo, no puedo y nunca podré.
Hemos crecido llevando este mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca. Cuando a veces sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miramos de reojo la estaca y pensamos "no puedo y nunca podre". Esto es lo que te pasa, vives condicionado por el recuerdo de una persona que ya no existe en ti, que no pudo.
Tu única manera de saber si puedes es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón....VAMOS TU PUEDES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)